JABON LIQUIDO
Reciclando sobrantes de jabón para hacer un
jabón líquido casero, se puede ir adaptando de acuerdo a tus gustos personales
o a los tipos de jabones que vayas a emplear como base. Lo puedes usar en la
lavadora y en el lavavajillas, si utilizas como base el jabón tradicional de la
abuela. O lo puedes hacer para el tocador, si partes de un jabón de Castilla.
Ingredientes
1 litro de agua (destilada, de manantial, de grifo)
250 grs. de sobrantes de jabón
Procedimiento
Vierte el agua en un recipiente enlozado o de acero inoxidable (no uses ni aluminio ni cobre, ya que al calentarse pueden producir impurezas que irían a parar al jabón).
Añade el jabón rallado, llévalo a baño maría revolviendo constantemente con una cuchara de madera para que se diluya. Importante: NO DEBE HERVIR.
Una vez frío verás que toma una consistencia viscosa. Si se solidifica mucho, ayúdate de una batidora para que se haga líquido, adquirirá un color blanco perlado precioso!!!
En este punto ya lo puedes embotellar. Si lo has hecho con el jabón de la abuela, ya esta listo para ser usado. Ahora, si lo que has utilizado es un jabón de Castilla, puedes agregarle color y la esencia aromática que más te guste. ¡¡¡Y voilà!!! Jabón líquido para el lavabo, la ducha y el baño!!!
Ingredientes
1 litro de agua (destilada, de manantial, de grifo)
250 grs. de sobrantes de jabón
Procedimiento
Vierte el agua en un recipiente enlozado o de acero inoxidable (no uses ni aluminio ni cobre, ya que al calentarse pueden producir impurezas que irían a parar al jabón).
Añade el jabón rallado, llévalo a baño maría revolviendo constantemente con una cuchara de madera para que se diluya. Importante: NO DEBE HERVIR.
Una vez frío verás que toma una consistencia viscosa. Si se solidifica mucho, ayúdate de una batidora para que se haga líquido, adquirirá un color blanco perlado precioso!!!
En este punto ya lo puedes embotellar. Si lo has hecho con el jabón de la abuela, ya esta listo para ser usado. Ahora, si lo que has utilizado es un jabón de Castilla, puedes agregarle color y la esencia aromática que más te guste. ¡¡¡Y voilà!!! Jabón líquido para el lavabo, la ducha y el baño!!!
CREMA
HIDRATANTE
ANTI ARRUGAS
MATERIAL:
Vidrio
de reloj
Dos
vasos de precipitados de 1000 ml
Balanza
Pipeta
Probeta
de 100 ml y otra de 10 ml
Envase
para crema y etiqueta.
INGREDIENTES
Base
NEO-PCL O/W , 50 gramos
Aceite
de germen de trigo, 6 m
Aceite
de Joyoba, 8ml
Vitamina
E (tocoferol), 4 ml
Agua destilada, 125 ml
Conservante
Kathon, o,2 ml
Extractos: Centella
Asiática, Ginseng. Aloe Vera, Caléndula y Cola de caballo: 4 ml De cada una.
ELABORACIÓN
1.- Se pesan y se miden todos lo s ingredientes de la fase oleosa y se
ponen en un vaso de precipitado.
2.
- Se prepara igualmente la fase acuosa y se pone en otro vaso de precipitado.
3.
- Se calientan a baño Maria las dos fases por separado en cada uno de sus
vasos.
4.
- Cuando en interior de cada una de las fases, alcance una temperatura de unos 70ºC,
se retiran del baño Maria.
5.
- Se realiza de inmediato la mezcla de las dos fases, añadiendo poco a poco la
fase acuosa sobre la oleosa, mientras se va realizando agitación de las mismas
7.
- Se continua agitando hasta que la emulsión quede totalmente fría
8.-
Se añaden los componentes de la fase en Frió.
9.-
Se envasa y se etiqueta.
EMOLIENTE DE AGUACATE
Decir que el aguacate o palta tiene geniales
propiedades para el cutis no es ninguna novedad. De hecho, puede resultar
perfecto en una mascarilla emoliente como la que te presentaremos. De sencilla
realización, será perfecta para "ablandar" tu piel y, de paso,
humectarla. Un emoliente,
siguiendo la definición clásica del término, es algo que ablanda, suaviza y
tonifica, en este caso la piel. Por esta misma razón, nunca estará de más que
tengas en cuenta esta interesante mascarilla
casera de aguacate o palta que a continuación te presentamos,
perfecta para dichos menesteres.
Ingredientes:
- Medio
aguacate
- Una
cucharada de miel
Preparación:
Pisa bien el aguacate hasta que quede hecho un puré bien liso, al que añadirás la cucharada de miel líquida, batiendo hasta obtener una consistencia bien cremosa y untable, a la vez que sin grumos (puedes prepararla en la batidora, si así lo deseas).
El próximo paso es el de untar sobre el rostro y dejar actuar durante unos 20-30 minutos, antes de retirar con agua fría.
Pisa bien el aguacate hasta que quede hecho un puré bien liso, al que añadirás la cucharada de miel líquida, batiendo hasta obtener una consistencia bien cremosa y untable, a la vez que sin grumos (puedes prepararla en la batidora, si así lo deseas).
El próximo paso es el de untar sobre el rostro y dejar actuar durante unos 20-30 minutos, antes de retirar con agua fría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario